top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon

n. 17

n. 17


Taller de Navidad

¡Editorial Cadena de Reloj y Capellanía UANDES invitan a los niños a prepararse para el misterio de la Navidad!

El próximo jueves 22 de diciembre tendremos un Taller de Navidad en la Universidad de Los Andes. Vamos a tener distintas actividades para aprender sobre el nacimiento de Jesús y después haremos un lindo pesebre para llevar a la casa. El padre Sebastián nos dará una catequesis y, por supuesto, contaremos el cuento de un santo pequeño que también guarda a Jesús en el corazón: ¡José Sánchez del Río! También vamos a jugar, comer algo rico y descansar.¡Invitamos a todos los niños a pasar una mañana entretenida con nosotros, e invitamos a todos los papás a aprovechar estas horas para ajustar los últimos preparativos de la celebración navideña!

¡No se lo pierdan!

Invitados: comunidad UANDES y comunidad Cadena de Reloj

Edades: 4 – 9 años

Precio inscripción: $6.000 por niño (incluye colación y materiales)

 Cupos limitados. Inscripciones abiertas hasta el domingo 18 de diciembre.


 
Un romance navideño



Si una recomendación navideña incluye además el nombre de Gabriela Mistral, es un acierto seguro. Para leer, en tiempos navideños que suelen ir acompañados de ritmos insospechadamente intensos, recomendamos una breve, pero riquísima, lectura: el "Romance de Nochebuena" de Gabriela Mistral.

En lírica, un romance es un subgénero típico de la tradición española e hispanoamericana, que era más que conocida por nuestra poeta nacional. El romance es heredero de la tradición oral y así lo notamos en sus versos octosílabos de rima asonante en versos pares.

Aquí Gabriela Mistral conjuga la musicalidad del romance con la ternura del Belén, en donde encontramos  al niño Jesús recién nacido esperando ser adorado, en especial por los más pequeños.

El romance es perfecto para declamarlo en voz alta en Nochebuena.


Romance de Nochebuena

Vamos a buscar

dónde nació el Niño:

nació en todo el mundo,

ciudades, caminos…

Tal vez caminando 

lo hallemos dormido

en la era más alta

debajo del trigo…

O está en estas horas

llorando caidito

en la mancha espesa

de un montón de lirios.

A Belén nos vamos.

Jesús no ha querido

estar derramado

por campo y caminos.

Su madre es María,

pero ha consentido

que esta noche todos

le mezan al Niño.

Lo tiene Lucía,

lo mece Francisco

y mama en el pecho

de Juana, suavísimo.

Vamos a buscarlo

por estos caminos.

¡Todos en pastores

somos convertidos!

Gritando la nueva

los cerros subimos

¡y vivo parece

de gente el camino!

Jesús ha llegado

y todos dormimos

esta noche sobre

su pecho ceñidos.


 
Canciones navideñas


Para entrar musicalmente en el espíritu navideño, y como cruzada en contra de los villancicos de supermercado y la voz de Mariah Carey hasta en ascensores, malls y hasta en los sueños, proponemos escuchar algunas de (a nuestro gusto) las mejores canciones anglo navideñas de los últimos 40 años. Podemos partir con Christmas Lights de Coldplay, y así conocer otras canciones y no solo sus grandes éxitos. De Chris Martin, podemos avanzar a los históricos John Lennon con Happy Xmas (War Is Over) y Paul McCartney con Wonderful Christmastime.

a entrando en materia, no podemos olvidar la famosa y pegajosa Last Christmas de Wham! y su vocalista George Michael ni tampoco al querido, y algo tristón, Eric Clapton con For Love on Christmas Day. Para no dejar de lado el jazz, recomendamos a dos de sus más grandes figuras: Frank Sinatra cantándonos (casi al oído) Have Yourself a Merry Little Christmas y a Bill Evans al piano interpretando Santa Claus is Coming to Town.

Para quienes quieran quedarse un buen rato en un mismo grupo, recomendamos escuchar el bellísimo disco dedicado a esta época de The Carpenters titulado Christmas Portrait. Con sus múltiples voces y bellísimas melodías, tenemos para un buen rato junto al arbolito de Navidad.


 
Una película


Las películas de temática navideña suelen estar cargadas de lugares comunes: que la esperanza, que la importancia de los vínculos familiares o que los chalecos con decoraciones de alce que protejan del frío de una intensa nevazón. Todo muy apropiado para esta época (salvo la nevazón, al menos en este hemisferio…), pero un poco falto de significado auténtico. Es difícil encontrar una película que toque estos temas con la profundidad que la Navidad amerita. 

Por ello, ¡Qué bello es vivir!, dirigida por Frank Capra, sobresale en el género. Inspirada en la novela de Charles Dickens, Cuento de Navidad, esta película de 1946 es excelente para verla en cualquier época del año, pero más aún en el contexto de un diciembre muy navideño. Cuenta la historia de George Bailey que, en la Nochebuena de 1945, se encuentra sumido en la desesperanza. ¿Cómo saldrá de ese estado? La historia es menos predecible de lo que suelen ser las navideñas, por lo que los invitamos a verla y a averiguarlo. 

Apostamos a que esta grandísima película sobre las pequeñas y grandes cosas de la vida entrará, sin duda, en la lista de favoritas de los suscriptores de este newsletter. Reconocida como una de las mejores de todos los tiempos, obtuvo en su época cinco nominaciones a los Premios Óscar.

Ah… ¡y la protagoniza James Stewart! 

Se puede ver en Amazon Prime.






bbcghc-06.png

¡Suscríbete a nuestro newsletter!
Déjanos tu email

¡Gracias!

Contáctanos

Editorial Cadena de Reloj Ltda.

editorial@cadenadereloj.cl

@cadenadereloj

© 2022 por Cadena de Reloj. Creado por Marlab.

bottom of page