top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon

n. 22

LA FIESTA DEL LIBRO EN LA UANDES


Para empezar las celebraciones por el mes del libro, los invitamos al cuentacuentos organizado por la Universidad de los Andes con Cadena de Reloj. En esta ocasión, volveremos a hablar de nuestro querido El cielo en la tierra, lo vamos a leer juntos para conversar y conocer más a Santa Teresa de Los Andes.La actividad será de 12:30 a 13:00 hrs. el sábado 15 de abril en la Universidad de los Andes.Pueden aprovechar de darse una vuelta por las otras actividades organizadas para ese día, como la presentación del libro Lady Patagonia de María Eugenia Allende o la feria del libro que tendrá lugar durante toda la mañana. Para más información, revisar aquí

Cuentacuentos El cielo en la tierra
Sábado 15 de abril, de 12:30 a 13:30 hrs.
Edificio del Reloj, Universidad de los Andes
Entrada liberada.


POEMAS DE EDITH VERA



La poeta argentina Edith Vera (1925-2003) no ha recibido la atención que se merece en nuestro país. Conocida por su poesía para niños y por su trabajo en edades pre-escolares y escolares como directora de instituciones educativas, su poesía es breve, clara y llena de amapolas, hierbas y semillas.
Les dejamos aquí tres poemas para dejar el gusto y buscar sus libros.
Lamentablemente, no es muy distribuida en Chile, pero algunos de sus libros se pueden encontrar en BuscaLibre. Recomendamos Las dos naranjas. Poemas para niños, que ha merecido palabras tan elogiosas como que: “transitado el primer verso, ya se habrá aromado el aire y se escucharán los pájaros. Latirá el corazón a un ritmo nuevo, acompasado al vainillado de las puntillas en los bordes de la mesa y al rumoroso secreto de los caracoles. Se verá el mar con su bruma y se perfumará el íntimo cielo de un patio.".
Recomendamos también El silbido de vientos lejanos, que reúne toda su poesía y fue recientemente publicado.

1.
No hay alegría
más amarilla
que la de mis pájaros
cuando a la mañana
les doy agua fresca, lechuga, alpiste,
y un poco de sol
¿Acaso el último pájaro de la tarde,
en el jardín,
canta diciéndonos
que volverá con el sol de la mañana?

2. 
Estamos
aquí
acurrucados,
para dejar
espacio
al vuelo
de los pájaros.

3.
Decimos amapola
y la boca se nos llena de pétalos,
de un dulce sabor
a verano y a trigo.



PODCAST CON VICENTE UNDURRAGA


Somos asiduas auditoras del podcast Réplica conducido por Daniel Mansuy, en el que entrevista a distintas personas del mundo de la cultura e intelectual y sus publicaciones más recientes.
En este caso, recomendamos escuchar su conversación con Vicente Undurraga, editor de unos sellos de Penguin Random House, a propósito de la publicación de su libro Todo puede ser, un ensayo que se ordena en 17 capítulos, cada uno encabezado por distintos verbos como “Decidir” o “Trasnochar”. Son verbos que nombran acciones y modos de ser y que el autor observa con distancia y cercanía al mismo tiempo.
La conversación con Mansuy es una gran puerta de entrada para un libro que, de modo similar que en el episodio del podcast, avanza por diferentes caminos, con saltos y retrocesos, para entendernos un poco más a nosotros mismos y al otro. Disponible en Spotify.
El libro Todo puede ser se encuentra fácilmente, como en la librería Lolita.



UNA CHARLA SOBRE LA EDUCACIÓN


Por último, en el mes de los libros recomendamos escuchar esta breve charla de Education TED con Catherine L‘Ecuyer sobre el asombro y la educación. Catherine L‘Ecuyer, canadiense afincada hace varios años en Barcelona, es la autora del betseller Educar en el asombro. En esta breve charla, se refiere a algunos puntos abordados en el mismo, como la labor educativa en un mundo frenético e hiperexigente, que parece olvidar la gratuidad del aprendizaje por amor al conocimiento. En el libro y en la charla se refiere a la famosa afirmación de Aristóteles: “Todo hombre desea por naturaleza conocer” y bajo esa premisa aborda diferentes problemáticas actuales que debe afrontar la educación, como el lugar que ocupan las humanidades en los curriculums escolares, el uso de pantallas en clases o la presencia de la naturaleza.
Vale la pena escucharla y, por supuesto, leerla.
La conversación está en YouTube y los libros se pueden encontrar en Libros Proa.


bbcghc-06.png

¡Suscríbete a nuestro newsletter!
Déjanos tu email

¡Gracias!

Contáctanos

Editorial Cadena de Reloj Ltda.

editorial@cadenadereloj.cl

@cadenadereloj

© 2022 por Cadena de Reloj. Creado por Marlab.

bottom of page