n. 3
¡Llegó el momento! Al fin Cadena de Reloj los puede invitar a ir al lanzamiento de su primer libro de la colección Opera Divina.
Escrito por María José Viveros G. e ilustrado por Mª Antonieta Guevara, este libro ilustrado quedó precioso, aunque la recomendación venga de cerca, ¡no se lo pueden perder!
En él se retrata el camino espiritual de la joven carmelita a través del diálogo entre una escritura en verso y unas ilustraciones con múltiples guiños a la cultura chilena. Además, tanto texto como imagen dan cuenta del espíritu de entrega sencilla y cotidiana de nuestra santa. Si estás interesado en ir, solo tienes que pinchar aquí e inscribirte, ¡cupos limitados!
Cuándo: Sábado 23 de octubre Dónde: Centro Cívico Lo Barnechea, El rodeo 12777, piso 1 Horario: 11:00 hrs.
¡Los esperamos con cuentacuentos y vino de honor!
UN POEMA COLLAGE
Para niños grandes, queríamos experimentar el dicho de sabiduría popular: “menos es más”.
Por eso, recomendamos la lectura de unos versos del español Vicente Aleixandre, Premio Nobel de Literatura el año 1977.
Nació en Sevilla y, sin embargo vivió muchos años en Málaga, ciudad que cruza su obra bajo la presencia del mar, la luz, la infancia y el amor.
En el proyecto “Raíces y alas” de la fotógrafa Lucía Yanguas, podemos encontrar unos pocos versos de Aleixandre en un delicado trabajo de collage que vale la pena conocer. Ver aquí.
Para grandes niños, también en un collage de la fotógrafa española, descubrimos el valor de cada palabra en la construcción de un poema.
Ahora a través de la lectura del poeta Miguel Hernández, tropezamos, casi sin querer, con la belleza que contiene nuestra lengua.
Puedes leerlo aquí.
Pensado como una postal para los niños durante la cuarentena, este trabajo nos recuerda que es preciso leer las palabras y también las imágenes
UN PODCAST
Cadena de Reloj recomienda, para esos trayectos largos en el auto o la micro, escuchar este entretenido podcast conducido por el académico e investigador Daniel Mansuy, panelista recurrente en T13 Radio.
En “Réplica”, se unen dos de las cosas favoritas de Cadena de Reloj: la buena conversación y la lectura, pues Mansuy invita a escritores, periodistas, historiadores, entre otros, para hablar precisamente sobre sus libros y sus lecturas.
Especialmente interesante es el episodio en que tiene como invitada a la historiadora Sol Serrano, en el que ella nos habla de su breve libro El liceo: relato, memoria y política (2018), abordando algunos aspectos interesantes sobre la historia de la educación y lo que es la investigación archivística en liceos y colegios. Pueden escucharlo aquí.
Para grandes niños, recomendamos escuchar estos cuentos grabados que tiene una iniciativa de Copec llamada ¡Viva Leer!, un programa de fomento lector implementado desde el 2011 que busca, a través de distintas iniciativas, reforzar el compromiso de la Copec con el desarrollo del país.
Entre estas iniciativas, se encuentran los Cuentos Digitales, una plataforma de cuentos interactivos digitales y gratuitos que busca fomentar el vínculo entre adultos y niños a través de la lectura gratuita. No solo pueden escuchar los cuentos, sino también grabarlos ustedes mismos.
Recomendamos especialmente“El león y el ratón” que, además, tiene versión en español y en inglés.
UNA MIRADA DIGITAL
El genio artístico de Miguel Ángel nos legó la Capilla Sixtina. Para quienes sueñen con visitarla, o volver a ella, el Vaticano ha abierto una visualización 360° disponible en línea para apreciar la obra con máximo detalle y detención. Sáltate la fila y goza de esta obra maestra cuando quieras pinchando aquí.
¿Alguna vez has visto una escena a través de los ojos de alguien más?
Esta recreación en 360° nos permite sumergirnos por un instante en la mirada de otro, nos ofrece un vistazo del mundo según contemplado por Vicente Van Gogh.
Espectadores de todas las edades podrán descubrir qué aspectos de la realidad quiso enfatizar el pintor para comunicar a su audiencia. Disponible aquí.