top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon

n. 4

UN TALLER + BRUNCH

¡Tenemos una invitación poética para niños
grandes y grandes niños!

Los próximos sábados 20 y 27 de noviembre entre 11:00 y 12:30 hrs., María José Viveros G., autora de El cielo en la tierra y editora de Cadena de Reloj, dictará un taller sobre poesía latinoamericana contemporánea en la Cafetería Carmela (Providencia).


El taller está orientado a quienes amen la lectura, la poesía y quieran aprender más. No es necesario ningún conocimiento previo; solo gusto por las cosas bellas. ¡Vamos a gozar con la literatura, la buena compañía y el exquisito Brunch Carmela!


Pueden inscribirse a una sesión por $10.000 o a las dos por $18.000, siempre con el Brunch Carmela incluido.


¡Son cupos limitados, así que vuelen a inscribirse!

Más información en el enlace.


Coordenadas


Sábado 20 de noviembre y 27 de noviembre

11:00 - 12:30 hrs.

Cafetería Carmela, Centro Cultural Montecarmelo (Bellavista 0594, Providencia)

La inscripción al taller incluye Brunch Carmela

Por 1 sesión: $10.000

Por 2 sesiones: $18.000



UNA PELÍCULA


Para niños grandes, recomendamos una pequeña y breve, pero grandiosa, película. Tan humana como nuestras lecturas, nuestras conversaciones y sus día a día. Once (2007), del director John Carney, es una simple historia de amor, como debieran serlo todas. Narra la coincidencia de conocerse entre dos personas: un músico y reparador de aspiradoras y una checa que vende flores y toca piano.

Filmada con bajo presupuesto y con actores no profesionales, cada escena nos habla del amor por la música y la vida cotidiana, de la importancia de la gratuidad en la amistad y la comunicación. Cruzada por una banda sonora notable, cuya canción principal fue merecedora del Premio Óscar el 2008 a Mejor Canción, está disponible en Mubi, pero también la puedes encontrar en YouTube.



Para grandes niños, y para seguir en la línea de historias entrañables, recomendamos a toda la familia detenerse un segundo o, para ser precisos, 9 minutos, a ver el segundo corto animado de Netflix: Canvas. Sin ocultar ni disimular los sufrimientos que siempre conlleva amar mucho, nos habla precisamente de los amores que orientan nuestras vidas. En este caso, nos habla del esfuerzo por recuperar el amor por la pintura de un abuelo que sufre la pérdida de otro gran amor. Disponible en Netflix.


UNA CHARLA Y SU CANCIÓN


Con la maestría de un músico consagrado, Jorge Drexler nos cuenta en su charla TED de tan solo 16 minutos sobre el origen de la décima espinela, de la guitarra española de 6 cuerdas, de su canción "Milonga del moro judío", y de una temática recurrente en sus canciones: la noción de identidad y pertenencia.

Por medio de estos elementos, expone la trenza de influencias causales que hacen posible miles de maravillas artísticas de las que gozamos. Plantea con ello, además, una reflexión más amplia acerca de la identidad cultural. Recomendado para niños grandes porque en pocas palabras: ¡vale la pena!



Al igual que la "Milonga del moro judío", un gran número de composiciones del cantautor uruguayo tratan el tema de la identidad. En De amor y de casualidad (Llueve, 1998), Drexler le canta a su hijo la historia familiar materna y paterna, resaltando la multiplicidad de elementos que han llevado a la vida de su hijo, que es heredero de esa historia sin agotarse en ella. Una sencilla reflexión acerca de la naturaleza social humana. Especial para escuchar con grandes niños y hablarles de la propia historia y tradición.


UNA (DOS) POETA(S)


Para niños grandes, recomendamos la lectura del poemario Después de tanto mar (1963), de la chilena Rosa Cruchaga de Walker (1931-2016), poeta y profesora. Cruchaga fue la primera mujer en ser nombrada miembro de número de la Academia Chilena de la Lengua, y su poesía (admirada, entre otros, por Pablo Neruda) denota una gran sensibilidad frente a la sencillez y belleza de lo cotidiano. En este poemario, abundan las imágenes del agua, del mar y del reflejo de las relaciones humanas. Vale la pena leerlo, disponible en la web en PDF.



Otra de nuestras grandes escritoras chilenas es Alicia Morel, conocida por sus cuentos y su gran rol en la consolidación y difusión de la literatura infantil y juvenil en Chile. Destaca, en particular, su labor en la narrativa infantil y en el teatro de marionetas. Sin embargo, pocos sabe que su carrera literaria inició a los 16 años con una edición familiar de sus poemas. En efecto, su poesía (hoy en día, difícil de encontrar en librerías) para grandes niños es, en realidad, una poesía sin edad. Una vez más, cada verso denota una mirada poética sobre la naturaleza y el mundo que nos rodea. En línea se puede encontrar una breve recopilación de poemas suyos realizada por la Fundación Cuatro Gatos.

bbcghc-06.png

¡Suscríbete a nuestro newsletter!
Déjanos tu email

¡Gracias!

Contáctanos

Editorial Cadena de Reloj Ltda.

editorial@cadenadereloj.cl

@cadenadereloj

© 2022 por Cadena de Reloj. Creado por Marlab.

bottom of page