![](https://static.wixstatic.com/media/0bbc3e_3d824b23a3ac42d7aac05f4b34a4d473~mv2.png/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0bbc3e_3d824b23a3ac42d7aac05f4b34a4d473~mv2.png)
n. 9: mes del libro
LIBROS Y MÁS LIBROS
![](https://static.wixstatic.com/media/0bbc3e_da6c613daf6940d5bdcfecd69a876970~mv2.png/v1/fill/w_980,h_1481,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0bbc3e_da6c613daf6940d5bdcfecd69a876970~mv2.png)
En medio de las múltiples opciones de actividades, charlas, visitas y exposiciones organizadas durante el mes de libro, no podemos olvidar hacer lo más importante que siempre hacemos con un libro: leer. Leer leer y leer Si de alguna manera queremos celebrar al libro, tomemos un libro y leamos. Leamos, subrayemos, comentemos, regalemos y releamos.
En honor a la historia del libro, recomendamos correr a las librerías para hacerse de un ejemplar de El infinito en un junco de la española Irene Vallejo (@irenevallejomoreu). Este libro habla de los libros. Es un libro sobre libros. Pero también sobre las costumbres lectoras a lo largo de la historia, la evolución del objeto libro, el placer y el esfuerzo de la lectura… Para quienes miren con recelo su extensión (más de 400 páginas), siempre podemos partir por Manifiesto por la lectura, también de Vallejo, que como bien indica su nombre, aboga por la lectura como una actividad que no está reservada para unos pocos ni es solo un “hobbie” más; todo lo contrario, la lectura colabora en la construcción de la vida interior de cada hombre, del conocimiento del mundo, de los demás y de sí mismo. No se lo pierda. Ambos libros se pueden encontrar aquí.
Para grandes niños, recomendamos honrar el mes del libro leyendo.
Este mes, queremos recomendar un libro ilustrado cuyos poemas giran en torno a un gran amor nuestro: el mar.
Vale la pena cada una de sus páginas, no solo por sus bellísimas ilustraciones, a cargo de Armando Fonseca (@fuenteseca), Amanda Mijangos (@amandamijangos) y Juan Palomino (@juanpalomino.ilustrador); sino también por los poemas de Micaela Chirif (@micaelachirif), escritora y poeta peruana.
Este libro ganó recientemente el Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños, uno de los galardones más importantes y reconocidos de poesía infantil.
Pueden encontrarlo aquí.
![](https://static.wixstatic.com/media/0bbc3e_3f5b21ab16364a9397918400c532ced6~mv2.png/v1/fill/w_980,h_319,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0bbc3e_3f5b21ab16364a9397918400c532ced6~mv2.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/0bbc3e_c9a8368457e94502be41089729549751~mv2.png/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0bbc3e_c9a8368457e94502be41089729549751~mv2.png)
UN AUDIO
Recomendamos a los niños grandes escuchar los cuentos cortos de la autora Camille Bordas leídos por ella misma.
Bordas, escritora de origen francés radicada en Estados Unidos, es la autora de How to behave in a crowd y colabora regularmente con The New Yorker.
Conocida como la Salinger francesa, Camille Bordas se destaca por su sentido del humor por medio de una escritura sencilla y a la vez profunda, atravesada por agudas descripciones y observaciones del mundo que la rodea.
Aquí encontrarán todos las historias cortas que ha publicado en la revista estadounidense y recomendamos especialmente su última colaboración, One sun only, publicada en febrero del 2022.
¡Ojo! ¡Están en inglés! Para que todos los niños grandes practiquen su bilingüismo.
![](https://static.wixstatic.com/media/0bbc3e_9d9e278e5da74aeda79462ff6c06a81d~mv2.png/v1/fill/w_980,h_618,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0bbc3e_9d9e278e5da74aeda79462ff6c06a81d~mv2.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/0bbc3e_3059080153c74d05a724e882f07b3313~mv2.png/v1/fill/w_960,h_1200,al_c,q_90,enc_auto/0bbc3e_3059080153c74d05a724e882f07b3313~mv2.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/0bbc3e_1b2a2725fcfa4377aaa34e8b7f690f3e~mv2.png/v1/fill/w_980,h_716,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0bbc3e_1b2a2725fcfa4377aaa34e8b7f690f3e~mv2.png)
Para niños grandes, recomendamos los audiocuentos grabados en formatos de entre 2 y 10 minutos con cuentos clásicos, tales como Los 3 cerditos y el lobo o El cascanueces disponibles aquí. Escuchar cuentos también es leer y nos permite estar atentos a las palabras y sus sonidos. Que estos cuentos hagan de todos los niños grandes unos grandes lectores, con imaginación infinita y capacidad de escucha.
UNA LECTURA
![](https://static.wixstatic.com/media/0bbc3e_f382501e2efc4eb7ae286ce7c1d3e60a~mv2.png/v1/fill/w_980,h_408,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0bbc3e_f382501e2efc4eb7ae286ce7c1d3e60a~mv2.png)
¿Eres analfabeto? ¿Ya leíste todas las palabras escritas en la historia de la humanidad? ¿Se te caen los párapados cada vez que te enfrentas al último tomo de Adiós al séptimo de línea? Si te encuentras en cualquiera de las categorías anteriores, te invitamos a celebrar el arte literario a través del buen cine: You’ve Got Mail (1998, Nora Ephron) es una apuesta segura para los niños grandes.
Situada en Nueva York de los años 90, presenta el romance via e-mail de dos vendedores de libros. Tom Hanks encarna a Joe Fox, dueño de una cadena de librerías que pronto dejará sin trabajo a Kathleen Kelly (Meg Ryan), dueña de una librería independiente. Esta comedia romántica—ya consagrada como clásica—juega con la rica complicidad entre los mundos interiores de lectores, incluso entre unos tan enemigos como Joe y Kathleen. Apta para neoyorquinos, para nostálgicos y para lectores, y para lectores neoyorquinos nostálgicos .
Los grandes niños se podrán inspirar con otro clásico noventero: Matilda (1996, Danny DeVito), basada en la novela homónima de Roald Dahl. Cuenta la historia de una ávida lectora de 6 años que sobrevive a su familia deshonesta y superficial. En los libros, la precoz Matilda encuentra refugio, amistad y, en última instancia, una mirada de mundo que trasciende los intereses mezquinos de sus padres.
¡Qué importante es leer!
![](https://static.wixstatic.com/media/0bbc3e_488e38ef63b44579b97c821a02b20279~mv2.png/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0bbc3e_488e38ef63b44579b97c821a02b20279~mv2.png)