top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon

n.15



Nuestro libro


Tras meses de espera llega el segundo libro de Cadena de Reloj: Piececitos, sobre la vida de San José Sánchez del Río. Este pequeño libro ilustrado intenta reflejar la valentía y piedad del joven mártir mexicano mediante una historia emotiva e ilustraciones delicadas y llenas de color.Sus páginas cuentan cómo Joselito llevó el amor ferviente por Cristo y su Madre, la Virgen de Guadalupe, desde la intimidad de su hogar —donde aprendió a rezar— hasta dar la vida en el campo de batalla. Así, Piececitos busca acercar a los lectores grandes y pequeños la historia y vocación de este pequeño gran santo. 

Si quieres comprar tu ejemplar, puedes hacerlo aquí o enviando un mensaje por Instagram o correo electrónico. No te quedes sin tu Piececitos.







 

Un panorama de sábado


Para grandes niños, recomendamos este mes el VI Festival de Poesía y Teatro clásico Pedro Calderón de la Barca, que se realizará este sábado 22 de octubre en el Centro Cultural de España (Av. Providencia 927. Metro Salvador). Cada versión del festival (que incluso resistió los embates de la virtualidad pandémica) es una muestra de la belleza del verso declamado y la riqueza de la literatura. Participan grupos escolares y universitarias, clubes de lectura, bibliotecas, compañías teatrales…; en definitiva, personas enamoradas de la oralidad, de la palabra tomando forma en el escenario a través de la fuerza de la voz y la palabra. 


Este año, la convocatoria llevó por título “Pienso mover la voz a ti debida”, verso de la Égloga III de Garcilaso de la Vega; como tantos otros, a este verso se debe el nombre de uno de los poemarios más bellos escritos en español, La voz a ti debida, de Pedro Salinas, ya  adentrados en el siglo XX en España. 


Para terminar con la invitación, dejamos las dos primeras estrofas de la Égloga III, además del primer poema que inaugura La voz a ti debida. Además, para rematar tan buen panorama, les dejamos una notabilísima declamación de un soliloquio de Hamlet, realizada en el contexto del IV Festival de Poesía y Teatro Clásico Pedro Calderón de la Barca, realizado virtualmente el pandémico año 2020




Para más información, pueden visitar el perfil del Taller de Verso Clásico que encargado de organizar el festival.


Fragmento de Égloga III (Garcilaso de la Vega)

Aquella voluntad honesta y pura,

ilustre y hermosísima María,

que en mí de celebrar tu hermosura,

tu ingenio y tu valor estar solía,

a despecho y pesar de la ventura

que por otro camino me desvía,

está y estará en mí tanto clavada,

cuanto del cuerpo el alma acompañada.

Y aún no se me figura que me toca

aqueste oficio solamente en vida; mas con la

lengua muerta y fría en la boca

pienso mover la voz a ti debida.

Libre mi alma de su estrecha roca

por el Estigio lago conducida,

celebrándose irá, y aquel sonido

hará parar las aguas del olvido.



Primer poema de La voz a ti debida de Pedro Salinas

Tú vives siempre en tus actos.

Con la punta de tus dedos

Pulsas el mundo, le arrancas

auroras, triunfos, colores,

alegrías: es tu música.

La vida es lo que tú tocas.

De tus ojos, sólo de ellos,

sale la luz que te guía

los pasos. Andas

por lo que ves. Nada más.

Y si una duda te hac

señas a diez mil kilómetros,

lo dejas todo, te arrojas

sobre proas, sobre alas,

estás ya allí; con los besos,

con los dientes la desgarras:

ya no es duda.

Tú nunca puedes dudar.

Porque has vuelto los misterios

del revés. [...]

Y nunca te equivocaste,

más que una vez, una noche

que te encaprichó una sombra

—la unica que te ha gustado—

Una sombra parecía.

Y la quisiste abrazar.

Y era yo.







Para niños grandes, recomendamos un panorama nocturno que nunca falla: Club de Jazz de Santiago. Con una cartelera mensual sumamente atractiva, los sábados, además, presentan doble show. Como ellos mismos señalan en su página web, “desde 1943, el Club de Jazz de Santiago ha sido considerado uno de los mejores espacios musicales del país, transformándose no sólo en el club de Jazz con mayor tradición de Chile, sino que en uno de los más antiguos del mundo”. En el club hay espacio para el jazz tradicional, el jazz vocal, el Bossa Nova,  el jazz contemporáneo, el blues y todas las variaciones posibles de un género musical  inagotable e inclasificable. Ubicado en Avenida Ossa, en el Club además está La Fabbrica, encargada del comistrajo y bebestible. La carta es sumamente atractiva: mucha pasta fresca y mucha pizza. Noche redonda. Si le sumamos el panorama previo al festival de verso clásico, sábado redondo. 

Pedir reserva con anticipación, se acaban rápido las entradas y para asegurarse buena mesa y disfrute, es necesario llamar con tiempo. https://www.clubdejazz.cl/


 

Una charla


Vas en el auto. El señalizador hace tic tac. Tarareas las últimas estrofas de Dreams junto a Stevie Nicks. Empieza una nueva canción en la radio. Te suena conocida… una que ponían cuando se juntaban los primos en la casa de tu tío José Pedro. Dura 4 minutos y 33 segundos, y a ti se te hacía eterna porque cuando aparecía en el disco de Carpenters la señora de José Pedro, la tía Teresa, interrumpía de conversación para cantar las partes que se sabía. La Teresa carraspeaba proporcionalmente a la cantidad de cigarros que fumaba al día y además se la cantaba al tío Pedro con gestos operáticos. Ay. Cuánta paciencia.

¿Y la canción? La dejas sonar. La voz de Karen Carpenter no tiene nada en común con la de la tía Teresa. Es melódica, medida. No desafina. Por primera vez, vas cayendo en cuenta del tono juguetón de la canción. “Just like me, they long to be, close to you”. Rimas de primera. “...On the day that you were born the angels got together, and decided to create a dream come true…” Te sonríes. Le subes el volumen. Qué buenos parlantes tiene este auto tan penca para otras cosas. Es un temón. A todo pulmón, acompañas a Karen hasta el final: “Waaaaaaaaaaaaa, close to youuuuuu. Laaaaaaaaaaaaaaa, close to youuuuu.” 

Como fruto de experiencias artísticas tan individuales como esta, brota una vasta teoría acerca de quién decide que significa una obra de arte. ¿Qué significa esta canción? ¿Depende de la intención pretendida de los Carpenters? ¿Depende de ti, tu conocimiento y tu historia personal? Te invitamos a ponerle play a un recorrido compacto—4 minutos y 21 segundos—de algunas posturas frente al problema de la interpretación artística, mientras te tomas el segundo café de la mañana y tarareas “(They long to be) Close to you” con la tía Teresa o con quien sea. Si deseas complicarle la vida a tus hijos, siembra esta inquietud en ellos cuando te presenten su próxima creación en plasticina.


Puedes escuchar la charla TED aquí. (cuenta con subtítulos en español).


 

Una película

Este mes recomendamos retomar un ritual necesario e imprescindible: volver a las salas de cine. Ya que se acercan las temporadas de premios, se esperan estrenos de buenas películas y, para niños grandes, recomendamos ir a ver Argentina,1985. Aunque la están dando en las grandes cadenas, como CineHoyts y CinePlanet, aconsejamos aprovechar la ocasión para conocer el tradicional Cine Arte Normandie, ubicado en el centro de Santiago en un barrio que, aunque un poco venido a menos, todavía conserva el encanto setentero. La película en cuestión está dirigida por Santiago Mitre y cuenta con la notable actuación del notable actor Ricardo Darín y de Peter Lanzani. Inspirada en hechos reales, la película narra el conocido Juicio a la Junta que juzgó a los nueve militares que estuvieron involucrados en la dictadura militar argentina. A pesar de ser un tema en muchos sentidos árido y controvertido, la película logra ser amena, divertida y familiar sin ser banal ni panfletera.

Aquí pueden ver el trailer de la película y aquí la cartelera del Cine Normandie.

Coda: a riesgo de contradecir la recomendación recién hecha, cabe mencionar que Argentina 1985 será estrenada a finales del mes de octubre por streaming en Prime Video.





bbcghc-06.png

¡Suscríbete a nuestro newsletter!
Déjanos tu email

¡Gracias!

Contáctanos

Editorial Cadena de Reloj Ltda.

editorial@cadenadereloj.cl

@cadenadereloj

© 2022 por Cadena de Reloj. Creado por Marlab.

bottom of page