top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon

n.20

Unas lecturas



"El trabajador de la palabra y es eso lo que humildemente aspiro a ser siente sobre sí el legado de su yo y del yo más grande que es su pueblo".


Guillermo Blanco (1926-2010) es uno de los escritores chilenos más reconocidos del último siglo, gran representante de la llamada Generación del 50. Como dice la plataforma digital Memoria Chilena, “sus creaciones nacieron de la observación del entorno, de una conversación oída al pasar, de una silueta dibujada en la bruma, hasta del nombre de una persona”. Su novela más conocida se titula Gracia y el forastero (1964), aunque también escribió muchísimos ensayos y cuentos. En esta ocasión, les recomendamos dos cuentos: "Sólo un hombre y el mar", acerca del amor —y desamor— de una joven en un balneario chileno, y "Clementina, descalza", una historia de la vida compartida de un matrimonio, su vocación como profesores y el duelo cuando ella muere. Estos y otros cuentos pueden encontrarlos aquí para descargarlos.






 

Unos conciertos


Para ir culminando lentamente la estación estival, recomendamos escuchar tres álbumes de música de diferentes estilos pero que convergen en un mismo tema: las cuatro estaciones. En orden, póngale play en Spotify al Verano de Vivaldi, luego de lo cual puede dirigirse al Verano Porteño de Astor Piazzolla y terminar con una recomposición de la obra de Vivaldi de Max Richter con Summer 1, Summer 2 y Summer 3. Del barroco al tango moderno y luego a la música contemporánea. Se recomienda hacer este ejercicio auditivo con cada una de las estaciones y, evidentemente, en cualquier momento del año. Los álbumes completos se encuentran aquí: Vivaldi, Piazzolla, Richter.





 

Una película



Todo amante del ciclismo (pequeño gremio que parece haberse multiplicado exponencialmente durante los últimos años) debe ver la película Breaking away (1979), donde su protagonista, un joven recién egresado del colegio, está obsesionado con el ciclismo y el equipo italiano de ese mismo deporte, lo que le provoca la incomprensión a la vez que el apoyo de sus amigos y su familia. Ahora bien, como toda buena película, Breaking away (traducida al español como Los muchachos del verano) trata sobre temáticas mucho más amplias, en este caso, la amistad y la desorientación sentidas al terminar la etapa escolar, las frustraciones de un pequeño pueblo de los suburbios y las ansias de permanecer en un eterno verano: sin responsabilidad ni necesidad de tomar decisiones difíciles. Una perfecta receta para esta película coming of age, que cuenta con grandes actuaciones de Dennis Christopher, Dennis Quaid y Daniel Stern. 




 

Una exposición



Como panorama para culminar en grande estas vacaciones, sea que esté en Santiago o en algún balneario de la zona central, puede ir a visitar la exposición La forma que habita el espacio, en honor al arquitecto Fabio Cruz Prieto (1927 - 2007), uno de los fundadores del Instituto de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Tal como dice la página web de la exhibición, “la muestra reúne objetos —originales, réplicas, recreaciones y maquetas— de distintas índoles: mobiliario residencial, aparatos lumínicos, envases, y elementos arquitectónicos, además de dibujos originales, fotografías, cuadernos y documentos históricos de Fabio Cruz”. Gran panorama para ir por el día y sacarle el mayor provecho a la ciudad puerto. 
Se puede visitar hasta el 26 de febrero, de martes a domingo, entre 10:00 a 18:00 horas, en el Palacio Baburizza, ubicado en Paseo Yugoslavo 176, Cerro Alegre, Valparaíso.Más información aquí.



bbcghc-06.png

¡Suscríbete a nuestro newsletter!
Déjanos tu email

¡Gracias!

Contáctanos

Editorial Cadena de Reloj Ltda.

editorial@cadenadereloj.cl

@cadenadereloj

© 2022 por Cadena de Reloj. Creado por Marlab.

bottom of page