top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon

nr. 18 La torta de la guinda

Especial fin de año 2022





Infinitos paralelos se pueden establecer entre La sombra del mar, poemario de Joan Margarit, y Aftersun, la aclamada primera película de Charlotte Wells. El primero de ellos (bastante evidente y que responde a mis propios amores) es el mar, presente en ambas obras desde el mismo título o desde su carátula, respectivamente. Pero, dejando como telón de fondo la maravilla y belleza del mar, quisiera mencionar otro punto en común: la mirada poética sobre la realidad. Mirada sobre la realidad sensible, pero no por ello es una mirada superficial, sino que es capaz de entrar en el misterio de la creación; entrar o, más bien, zambullirse como si de piquero en el mar se tratara.

 




La invención ocasional, de la novelista italiana Elena Ferrante, editada por Lumen en noviembre del 2019, con ilustraciones de Andrea Ucini (@andrea_ucini) y en tapa dura, constituye una verdadera joya y orgulloso descubrimiento de este año. Este libro reúne las columnas que Ferrante escribió semanalmente durante un año para el diario The Guardian y que tuvieron las más diversas temáticas y tópicos, como la escritura, las mentiras, los celos y nuestras relaciones románticas y familiares. En apenas dos o tres planas, la autora sintetiza grandes ideas y preguntas que todo aquel que posea alguna inquietud y neurona es capaz también de hacerse. La urgencia de la escritura, impuesta por la regularidad de las columnas, hace que Ferrante le atribuya la naturaleza de invenciones ocasionales, “por lo demás no distintas de aquellas que nos hacen reaccionar a diario en el mundo en el que nos ha tocado vivir”. Pueden comprar el libro en casi cualquier librería del país (Catalonia, GAM, Contrapunto) o de manera online en Buscalibre.

 





¿Por qué podría interesarnos una película gringa hasta los huesos, con colores chillones y paisajes no particularmente grandiosos o especiales? Y no solo interesar, sino que nominar como la guinda del año. Cha cha real smooth se lleva el premio a la mejor película por la sencilla complejidad de la trama y sus personajes. Sencilla porque no tiene nada tan especial, pero a la vez compleja porque cuenta una historia coming of age, llena de las dificultades y confusiones de las relaciones humanas. Ah, y además, el guión hace que todos queramos ser tan simpáticos como su protagonista y tener amigos tan cariñosos como él. Escrita, producida, dirigida y protagonizada por un joven (y multifacético) Cooper Raiff, y con la actuación de Dakota Johnson, Cha cha real smooth puede resumirse con las palabras de un crítico más experto que quien escribe: “es una película que te recuerda que la vida es dura, pero si prestas atención, las cosas buenas se quedarán en tu memoria”. La película está disponible para ver en AppleTV
Mención honrosa para "Descubrimiento cinematográfico del 2022": un clásico francés, Le trou (1960), y la italiana Martin Eden (2019). 

 






Cerramos nuestra La torta de la guinda con dos recomendaciones que fueron descubrimientos vía Instagram: la profesora de Cultura Visual, Zuriñe Lafón, con su Atelier (atelier_elarteporelarte) y el podcast Aquimira. En los formatos digitales en los que se mueven, ya sea en Instagram, en Spotify o cursos online, Zuriñe, con su Atelier y las tres amigas que están en Mira (@aqui_mira) comparten una particular atención sobre la mirada. Cómo miramos, qué miramos, cuándo miramos... Es una mirada que se presenta silenciosa y siempre asombrada. Es, además, una mirada sobre las realidades más cotidianas, pero que por alguna razón dejamos de observar.
Vale la pena escucharlas hablar, pues también recomiendan libros o películas. Pero sobre todo, valen la pena para continuar compartiendo con más personas la fascinación por la lectura, la conversación y todos sus derivados.

bbcghc-06.png

¡Suscríbete a nuestro newsletter!
Déjanos tu email

¡Gracias!

Contáctanos

Editorial Cadena de Reloj Ltda.

editorial@cadenadereloj.cl

@cadenadereloj

© 2022 por Cadena de Reloj. Creado por Marlab.

bottom of page